En esta ocasión queremos que aprendas fácilmente las técnicas para hacer campanas tejidas a crochet. Entre las que te vamos a explicar están la del tejido en amigurumi y endurecido de crochet con cola vinílica. Presta mucha atención y hazlas todas.
Técnica de amigurumi
Una de las primeras fotos de campanas de navidad que aprecias en este contenido muestra unos diseños tejidos en amigurumi. Además de usar una bolita tejida en esta técnica, ves tres campanitas pequeñas hechas con anillo mágico, tejido en espiral de puntos bajos y en aumentos. Así se logra la forma acampanada, terminando con una fila de puntos concha para mayor decoración.
Técnica de endurecido con cola vinílica
Las siguientes campanas son de mayor tamaño, y por tanto, necesitan una mayor rigidez para conservar la forma deseada. Para ello, lo que se hace es tejer la forma de la campana como ves en cualquiera de los últimos diseños.
Para el tejido de estas campanas grandes se puede iniciar con la técnica amigurumi explicada anteriormente, continuando con filas en aumentos de puntos red, fantasía y calados.
Una vez se termina todo el proceso de tejido a crochet, se coloca la campana en un soporte que permita que la campana tejida conserve su forma. Por ejemplo, puedes ponerla en una botella de plástico, un ovillo grande de hilo o lana, entre otros.
Cuando la campana esté bien soportada y estirada aplicas una capa generosa de la mezcla de agua con cola vinílica en iguales cantidades. Posteriormente, dejas secar muy bien y retiras la campana. Esta ya debe conservar la forma rígida deseada.
Decora con perlas falsas, purpurina o lo que se te ocurra para hacer más bellos estos diseños. También puedes hacer copos de nieve a crochet rígidos utilizando esta misma técnica. Que te diviertas decorando!…